
IA y Chatbots: Aprendizaje Interactivo
mayo 26, 2025Galicia Exporta Empresas – IG622A: la ayuda que impulsa la internacionalización digital
El Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas que puede ser decisiva para muchas pymes gallegas: Galicia Exporta Empresas – IG622A, un programa diseñado para apoyar la internacionalización digital de los negocios de la comunidad.Esta ayuda está abierta desde el 26 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025 y se concede por orden de entrada, lo que significa que las primeras solicitudes correctamente presentadas tendrán prioridad. Si estás valorando ampliar tu presencia en mercados internacionales, esta puede ser tu oportunidad.
¿A quién va dirigida esta ayuda?
Pueden beneficiarse de esta convocatoria las pymes gallegas, incluidos los autónomos, que tengan presencia en Galicia y estén preparadas para dar el salto a la digitalización internacional. Los principales requisitos son:
- Ser una pequeña o mediana empresa (incluidos autónomos).
- Tener al menos un centro de trabajo en Galicia con un trabajador en plantilla a fecha 16 de mayo de 2025.
Este requisito no aplica a startups con certificación ENISA en vigor o empresas creadas hace menos de 42 meses. - Haber facturado al menos el doble del presupuesto del proyecto que se presente.
- Estar dados de alta o solicitar alta en el programa avanzado de internacionalización del IGAPE (procedimiento IG192).
- Disponer de capacidad financiera y operativa para ejecutar el proyecto.
- Estar al día con Hacienda, Seguridad Social y la Xunta de Galicia.
¿Qué tipo de proyectos se subvencionan?
Se subvencionan iniciativas orientadas a la internacionalización, en especial aquellas que integren canales digitales. Algunas de las líneas más destacadas incluyen:
- Promoción internacional y campañas en mercados exteriores.
- Marketing digital multilingüe, comunicación y diseño web internacional.
- Prospección de mercados y adaptación de contenidos para clientes internacionales.
- Mejora operativa del proceso de internacionalización.
- Digitalización para la internacionalización:
- Creación o adaptación de tiendas online para mercados internacionales. Máx. subvencionable: 18.000 €.
- Cuotas en plataformas de e-commerce internacional (marketplaces).
- Catálogos digitales en varios idiomas. Máx. subvencionable: 10.000 €.
- Soluciones de inbound marketing para captar, convertir y fidelizar usuarios internacionales. Máx. subvencionable: 12.000 €.
- Cuadros de mando, visualización de datos y KPIs comerciales. Máx. subvencionable: 25.000 €.
Plazos y presentación
- Presentación de solicitudes: hasta el 30 de septiembre de 2025 (a las 14:00 h) o hasta agotar fondos.
- Solo por vía electrónica.
- Periodo de ejecución: gastos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
- Justificación de gastos: hasta el 31 de octubre de 2025.
¿Necesitas ayuda para plantear tu proyecto?
En Litur podemos ayudarte a convertir esta subvención en una oportunidad concreta: diseño web internacional, campañas digitales en nuevos mercados, herramientas de automatización o consultoría técnica.
Si quieres aprovechar esta ayuda, contacta con nosotros.
Resumen rápido de la ayuda
Concepto | Detalle |
---|---|
Plazo de solicitud | Hasta el 30/09/2025 o hasta agotar fondos |
Importe máximo | 150.000 € (incluye costes indirectos) |
% subvencionable | 70 % de la inversión (mínimo: 3.500 €) |
Periodo de ejecución | Del 01/01 al 31/12 de 2025 |
Justificación | Hasta el 31 de octubre de 2025 |
Presentación | sede.xunta.gal (electrónica) |